El candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, convocó a votar este domingo 31 de agosto en respaldo al proyecto político que lidera a nivel nacional el presidente Javier Milei, y planteó el deber de trasladar a la provincia un programa de austeridad mediante auditorías estatales, acompañado de una simplificación tributaria que reduzca la presión impositiva, un plan de infraestructura que fomente el desarrollo económico, la generación de empleo y el fortalecimiento del sector privado.
El candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, llamó a votar el próximo domingo 31 de agosto en respaldo al proyecto político que impulsa a nivel nacional el presidente Javier Milei. En ese sentido, remarcó el deber de trasladar a la provincia un programa de austeridad en el Estado, a través de auditorías que garanticen un uso eficiente de los recursos públicos.
En este marco, destacó que su propuesta incluye un plan de simplificación tributaria para reducir la presión impositiva y favorecer el crecimiento de la actividad privada. Asimismo, planteó la importancia de implementar un programa de impulso a la infraestructura que permita generar condiciones de desarrollo y empleo.
Lisandro subrayó que es tiempo de que Corrientes se encamine hacia una renovación política, basada en la transparencia y en la búsqueda de mayor competitividad. “Nuestra provincia necesita dejar atrás las estructuras burocráticas que frenan la iniciativa privada y apostar por un modelo que premie el esfuerzo y la producción”, afirmó.
SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y COMPETITIVIDAD
Lisandro enfatizó que las auditorías estarán acompañadas de un programa de simplificación administrativa. El objetivo, explicó, es eliminar trámites burocráticos que entorpecen la actividad productiva y suponen costos adicionales tanto para empresas como para ciudadanos.
La propuesta incluye la revisión de impuestos considerados distorsivos, con la eliminación de tributos como Ingresos Brutos, a los que responsabilizó por restar dinamismo a la economía local. Lisandro enfatizó que Corrientes necesita un sistema impositivo más simple y competitivo, alineado con la visión de promover un mercado más abierto y eficiente.
En este contexto, señaló que “si no terminamos con la maraña impositiva, Corrientes nunca va a ser competitiva frente a otras provincias ni frente al mundo”, recalcando que la estrategia busca atraer inversiones, estimular exportaciones e impulsar el comercio exterior como motor del desarrollo económico regional.
Lisandro remarcó que su propuesta se articula con la línea general que imparte La Libertad Avanza a nivel nacional, en sintonía con las medidas de desregulación impulsadas por el gobierno del presidente Javier Milei, y subrayó que su plataforma de candidatos es un eslabón clave en esa cadena de reformas, dispuesto a replicar en Corrientes un modelo basado en la eliminación de trabas para la producción.
RENOVACIÓN POLÍTICA Y REPRESENTACIÓN
En paralelo, enfatizó que La Libertad Avanza Corrientes incorporará referentes con experiencia en el sector privado, capaces de trasladar al ámbito público valores vinculados con la eficiencia y la iniciativa emprendedora.
En esa línea, manifestó que “son jóvenes que saben lo que es emprender, que tienen experiencia real fuera del Estado” subrayando que el recambio político el 31 de agosto debe apoyarse en liderazgos que no dependan de la estructura estatal para construir su trayectoria, sino que provengan de la actividad productiva y profesional.
Al mismo tiempo, destacó el rol de su compañera de fórmula, Evelyn Karsten, cuya experiencia parlamentaria considera un aporte fundamental para sostener la gobernabilidad en caso de llegar al poder.
INFRAESTRUCTURA, PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD
El candidato a gobernador de La Libertad Avanza recordó que su programa económico no se limita a la reducción impositiva: también contempla la puesta en marcha de proyectos de infraestructura que permitan integrar a Corrientes con los mercados nacionales e internacionales. Entre ellos, mencionó la reactivación del ferrocarril Urquiza hacia Lavalle y la creación de un RIGI provincial para atraer grandes inversiones.
A estos planes se suma el desarrollo de puertos con gestión público-privada, orientados a dinamizar el comercio exterior de la provincia. “Tenemos que conectar Corrientes al mundo; el futuro está en la logística y en abrir mercados”, subrayó, remarcando que su propuesta busca transformar la geografía económica local a partir de una mayor integración.
En materia de seguridad, el candidato reiteró su denuncia en torno a las serias deficiencias en la distribución de efectivos y en el equipamiento policial.
Para enfrentar esta situación, planteó el deber de reducir la formación policial a tres años y profesionalizar el ingreso a las fuerzas, eliminando designaciones políticas en áreas sensibles. “Queremos una policía profesionalizada, con tres años de formación, sin nombramientos políticos en áreas sensibles”, afirmó. El objetivo es construir una estructura más eficiente, orientada a resultados y menos vulnerable a influencias externas.
CAMPAÑA Y LLAMADO AL VOTO
A pocos días de las elecciones provinciales, que se celebrarán este domingo 31 de agosto, Lisandro redobló su discurso dirigido a los votantes. Insistió en que el momento representa una oportunidad histórica para replantear el rumbo de Corrientes en función de principios de austeridad, transparencia y simplificación.
Remarcó que el electorado tiene en sus manos la posibilidad de iniciar una transformación política de fondo. “El 31 la libertad y el cambio los garantiza el León. Tenemos la oportunidad de elegir austeridad, responsabilidad, transparencia y simplificación. Es ahora o nunca”, expresó.
En ese sentido, convocó a participar del cierre de campaña de La Libertad Avanza, este jueves 28 de agosto a las 17 horas en la ciudad de Corrientes.
Bajo el lema “Nuestra alianza es con la gente”, el encuentro tendrá lugar en la intersección de Junín y Córdoba, donde se llevará adelante una caminata y recorrida encabezada por los principales candidatos del espacio, en busca de consolidar el contacto directo con los vecinos de la capital correntina en el tramo final hacia las elecciones provinciales del domingo 31 de agosto.
La convocatoria se dirige dirigida a militantes, simpatizantes y ciudadanos en general que deseen acompañar la propuesta de La Libertad Avanza, en el marco de una campaña que ha puesto en el centro de la agenda la austeridad, la transparencia y la competitividad como pilares de un nuevo modelo de gestión para la provincia.